Hola soy de Bolivia, muchas gracias por el contenido compartido, pero me.gustaría saber como busco estas arcillas que se menciona? Y otra consulta es que ingredientes son.importantes para preparar un desodorante natural?
Hola, las arcillas las puedes encontrar en lugares certificados de químicos, zonas volcánicas o en tiendas naturistas.
Importante que el bicarbonato de sodio como mezcla no pase de 2.5 gramos para que no altere de una manera agresiva el PH de la piel axilar, otros ingredientes importantes son aceites esenciales como: melaleuca, salvia, cedro o lavanda. No debe de falta el aceite de coco y almidón de maíz.
Importantes los temas que estamos viendo en las clase , gracias al desconocimientos del tema de nuestra piel, cometemos muchos errores que terminan agrediendo y dañando nuestra piel
Excelente explicación sobre la arcilla, muchas gracias por permitir ver este trabajo gratis.. voy a mezclar mis exfoliaciones, cafe-azucar o sal-azucar., Me gustó este tips.. mil gracias
Excelente explicación sobre la piel, muchísimas gracias. Soy de Costa Rica y estoy iniciando en este maravilloso mundo de la Cosmetica natural, y quiero ir aprendiendo de forma integral sobre la piel y los productos correctos a utilizar.
Me encantaría que nos explicaría sobre los factores que favorecen el envejecimiento de la piel y con cuáles productos y o buenas prácticas le ayudamos a contrarrestar o minimizar ese envejecimiento en la piel, principalmente rostro, manos y cuello.
Hola Marce sobre tu pregunta te detallo lo que necesitas:
Hay varios factores de un envejecimiento cutáneo que son exógenos como: la degradación de fibras de colágeno, elastina y reticulina de la dermis. La disminución en la actividad de las glándulas sebáceas, sudoríparas y la atrofia paulatina del tejido subcutáneo se relentiza la multiplicación de células nuevas, y otro factor importante es exógeno, las zonas de mayor exposición medioambiental son rostro, cuello, escote y manos. El envejecimiento cutáneo es mucho mas avanzado gracias a que los rayos solares UV-A, UV-B, UV-C, el aire seco, solventes y detergentes van acumulando los efectos y producen envejecimiento acelerado.
Buenas prácticas:
1.- Protector solar desde niños en todo momento así nos quedemos en casa.
2.- Buenas practicas de cuidado y mantenimiento en casa.
3.- Buenos hábitos de alimentación (nutrientes y agua).
4.- Bajo consumo de tabaco y alcohol.
5.- Aplicar cosméticos en pieles maduras como: humectantes, nutritivos, hidratantes y serum regenerador.
6.- Evitar el lavado frecuente de rostro ya que las limpiadoras faciales tienden a alcalinizar la piel.
Muchísimas gracias por tan amplia respuesta, me encanta como explica. Tiene razón con su comentario en el webinar 3, en Internet una, se encuentra de todo y no necesariamente es bueno para ese tipo de piel.
Aprovecho para consultarle sobre esa receta que dio para exfoliar los pies: se puede almacenar y utilizar en diferentes ocasiones o se debe hacer y utilizar inmediatamente. Gracias de nuevo por esta excelente iniciativa. Dios los bendiga
Muchas gracias por tu comentario, es agradable y nos honra saber que podemos impactar la vida de muchas personas con nuestros cursos, la receta para exfoliar los pies se almacena en envase de plástico o vidrio oscuro este ultimo es el mejor pero como es exfoliante puedes tener algún accidente en la ducha, escoge mejor el de plástico de tapa, como la mezcla es con aceites y no tiene agua la mezcla se puede conservar en tiempos limitados y no pasa nada, pero como
El exfoliante esta expuesto al agua de la ducha consigue un recipiente de tapa abatible y disminuye el azúcar y la sal para que se vuelva mas liquido con el aceite. Ahora si le quieres colocar conservante puedes colocarle Cosgard al 1%. Ósea 30 gotas y así durara unos 6 Meses.
Muy buena enseñanza, es importante saber las capas de la piel, como se compone, que contribuye para su hidratación y nutrición, me voy a la parte teórica para asimilarlo mejor. Gracias ?
Admin Shalom (Post author)
Muy buen contenido!
Ethel Victoria Morales Campos
Hola soy de Bolivia, muchas gracias por el contenido compartido, pero me.gustaría saber como busco estas arcillas que se menciona? Y otra consulta es que ingredientes son.importantes para preparar un desodorante natural?
Admin Shalom (Post author)
Hola, las arcillas las puedes encontrar en lugares certificados de químicos, zonas volcánicas o en tiendas naturistas.
Importante que el bicarbonato de sodio como mezcla no pase de 2.5 gramos para que no altere de una manera agresiva el PH de la piel axilar, otros ingredientes importantes son aceites esenciales como: melaleuca, salvia, cedro o lavanda. No debe de falta el aceite de coco y almidón de maíz.
Lilia Gonzalez
Hola muy buena la explicación
Ana Reyes
Excelente explicación, muchas gracias!!!
Olga Lucia Vanegas
Muy interesante la charla de permeabilidad cutanea. Graciasssss
Yesica Murillo
Importantes los temas que estamos viendo en las clase , gracias al desconocimientos del tema de nuestra piel, cometemos muchos errores que terminan agrediendo y dañando nuestra piel
Liliana Castro
Buen tema. Muchas gracias
Eglenys Amundaray
Excelente explicación sobre la arcilla, muchas gracias por permitir ver este trabajo gratis.. voy a mezclar mis exfoliaciones, cafe-azucar o sal-azucar., Me gustó este tips.. mil gracias
Anna Diaz
Me encantó. Ya quiero aprender mas. Muchas gracias
Marce Valverde
Excelente explicación sobre la piel, muchísimas gracias. Soy de Costa Rica y estoy iniciando en este maravilloso mundo de la Cosmetica natural, y quiero ir aprendiendo de forma integral sobre la piel y los productos correctos a utilizar.
Me encantaría que nos explicaría sobre los factores que favorecen el envejecimiento de la piel y con cuáles productos y o buenas prácticas le ayudamos a contrarrestar o minimizar ese envejecimiento en la piel, principalmente rostro, manos y cuello.
Admin Shalom (Post author)
Hola Marce sobre tu pregunta te detallo lo que necesitas:
Hay varios factores de un envejecimiento cutáneo que son exógenos como: la degradación de fibras de colágeno, elastina y reticulina de la dermis. La disminución en la actividad de las glándulas sebáceas, sudoríparas y la atrofia paulatina del tejido subcutáneo se relentiza la multiplicación de células nuevas, y otro factor importante es exógeno, las zonas de mayor exposición medioambiental son rostro, cuello, escote y manos. El envejecimiento cutáneo es mucho mas avanzado gracias a que los rayos solares UV-A, UV-B, UV-C, el aire seco, solventes y detergentes van acumulando los efectos y producen envejecimiento acelerado.
Buenas prácticas:
1.- Protector solar desde niños en todo momento así nos quedemos en casa.
2.- Buenas practicas de cuidado y mantenimiento en casa.
3.- Buenos hábitos de alimentación (nutrientes y agua).
4.- Bajo consumo de tabaco y alcohol.
5.- Aplicar cosméticos en pieles maduras como: humectantes, nutritivos, hidratantes y serum regenerador.
6.- Evitar el lavado frecuente de rostro ya que las limpiadoras faciales tienden a alcalinizar la piel.
Marce Valverde
Muchísimas gracias por tan amplia respuesta, me encanta como explica. Tiene razón con su comentario en el webinar 3, en Internet una, se encuentra de todo y no necesariamente es bueno para ese tipo de piel.
Aprovecho para consultarle sobre esa receta que dio para exfoliar los pies: se puede almacenar y utilizar en diferentes ocasiones o se debe hacer y utilizar inmediatamente. Gracias de nuevo por esta excelente iniciativa. Dios los bendiga
Admin Shalom (Post author)
Muchas gracias por tu comentario, es agradable y nos honra saber que podemos impactar la vida de muchas personas con nuestros cursos, la receta para exfoliar los pies se almacena en envase de plástico o vidrio oscuro este ultimo es el mejor pero como es exfoliante puedes tener algún accidente en la ducha, escoge mejor el de plástico de tapa, como la mezcla es con aceites y no tiene agua la mezcla se puede conservar en tiempos limitados y no pasa nada, pero como
El exfoliante esta expuesto al agua de la ducha consigue un recipiente de tapa abatible y disminuye el azúcar y la sal para que se vuelva mas liquido con el aceite. Ahora si le quieres colocar conservante puedes colocarle Cosgard al 1%. Ósea 30 gotas y así durara unos 6 Meses.
Marce Valverde
Buenísimo simo muchas gracias
Ana Ruth Espinoza Martínez
Muy buena enseñanza, es importante saber las capas de la piel, como se compone, que contribuye para su hidratación y nutrición, me voy a la parte teórica para asimilarlo mejor. Gracias ?