- Estéticista certificada – terapeuta de terapias alternativas y/o complementarias -Asesor/a y demostrador/a de productos y aparatos estéticos – Especialista en tratamientos estéticos faciales y corporales – Pofesional de la salud con conocimientos en estética integral
Estética oncológica
$249,00
- COP: $ 897,896
- MXN: $5,048
El objetivo del curso “Estética oncológica” es proporcionar las herramientas necesarias para reconocer las alteraciones ocasionadas por el proceso oncológico y su tratamiento. El curso está diseñado para una formación teórico-práctica que permita ayudar a mantener la piel lo más saludable posible, teniendo en cuenta las técnicas y tratamientos estéticos más indicados para cuidar el aspecto y el bienestar de la persona.
Modulo formativo: Conceptos previos. Anatomía y fisiología – El paciente oncológico y el profesional de la estética. Seguridad, higiene y primeros auxilios – Necesidades cutáneas de la piel. Tratamientos estéticos en pacientes oncológicos – El maquillaje: maquillaje correctivo y técnicas de automaquillaje – Manicura, pedicura y tratamiento de manos y pies en el paciente oncológico – Asesoría de la imagen personal del paciente oncológico.
Estética oncológica
0
210
Académicos
0
120
De Estudio
- Creacion de tu Empresa en el área de la estética integral y la cosmetologia- Centro de estética- Clinica de medicina estética-Proveedores de productos y equipos estéticos y cosmetologicos – Docencia en el área de la estética y la cometologia integral
- Contenido actualizado con las últimas tendencias europeas, certificado de aprobación del curso por Shalom Integral, modalidad del curso 100% online , cursos online con tutor, acceso al campus virtual de Shalom integral donde encontraras foros webinarios, cuestionarios, videos y asesorías online o con el tutor del área.
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
Programa Académico
Objetivo:
- Conocer qué es el cáncer, su tratamiento y sus consecuencias en la vida de los pacientes.
- Observar las características y condiciones anatomo-fisiológicas de la piel y sus anexos, para atender correctamente las necesidades y demandas estéticas del paciente oncológico.
Contenidos:
- La piel. Estructura y funciones. Alteraciones relacionadas con el tratamiento oncológico.
- Bases de anatomía y fisiología relacionadas con el tratamiento estético en pacientes oncológicos: El pelo. Estructura y funciones. Alteraciones relacionadas con el tratamiento oncológico. El cuero cabelludo
- Las uñas. Estructura y funciones. Alteraciones relacionadas con el tratamiento oncológico
- Análisis estético de la piel del rostro y cuerpo. Análisis de las uñas de manos y pies
- Procesos fisiológicos. Pautas nutricionales y hábitos de vida saludables.
- Linfedema.
Objetivo:
- Conocer cuáles son las pautas para tratar al cliente de un tratamiento de estética oncológica.
- Conocer cuáles son las diferentes tipos de contaminantes y vías de contagio, tanto parta el cliente como para el profesional, así como las técnicas de limpieza.
- Exponer la normativa vigente en este aspecto.
Contenido:
- El profesional de estética
- Elaboración de documentación técnica. Estudio personalizado
- Colaboración con otros profesionales.
- Seguridad e higiene en los tratamientos estéticos sobre pacientes oncológicos
- Primeros auxilios en el centro de estética
- Posición de seguridad. Pasos a seguir
Objetivo:
- Analizar las necesidades de la piel que puede tener un cliente de estética oncológica durante todo el proceso de la enfermedad.
- Adquirir los conocimientos necesarios para saber cómo hidratar y mantener la piel.
- Conocer cuáles son los criterios de selección, preparación y aplicación de cosmética de hidratación facial, así como las reacciones adversas que pueden producirse.
- Saber a través de distintas técnicas de hidratación y mantenimiento cuales son los procedimientos de hidratación de la piel del cuerpo.
- Saber cuáles y cómo se llevan a cabo las diferentes técnicas de respiración y relajación.
- Conocer cuáles son los posibles tratamientos estéticos que se pueden desarrollar en cicatrices y quemaduras.
- Saber cuál es el tratamiento para hipercromías y cuál es el protocolo estándar de tratamiento estético oncológico despigmentante.
Contenido:
- Necesidades cutáneas del paciente en tratamiento oncológico
- Hidratación de la piel
- Cosmética específica para la hidratación facial y corporal: criterios de selección, preparación y aplicación.
- Selección de útiles y equipos de electroestética. Indicaciones, efectos y contraindicaciones. Técnica de aplicación
- Técnicas de hidratación y mantenimiento facial. Fases, secuenciación, temporalización y asesoramiento
- Tratamientos de hidratación y mantenimiento corporal. Fases, secuenciación, temporalización y asesoramiento
- Técnicas de respiración y relajación
- Técnicas de respiración y relajación
- Hiperpigmentación. Tratamiento estético de las manchas pigmentarias
Objetivo:
- Conocer los diferentes elementos necesarios para el maquillaje, así como los cosméticos y las técnicas de aplicación.
- Conocer los diferentes tipos de rostros, así como las características de cada uno de sus
elementos. - Conocer las diferentes técnicas de aplicación de maquillaje, incluidas las previas, así como de forma específica el maquillaje correctivo.
- Conocer los diferentes estilos de maquillaje social, así como los criterios de selección en función de diferentes factores.
- Aprender todo el proceso para maquillase uno mismo.
- Saber cuáles son los riesgos respecto a la higiene, desinfección y esterilización en la aplicación de cosméticos decorativos, así como la legislación a tener en cuenta.
Contenido:
- El maquillaje correctivo, para el paciente oncológico.
- Morfología del rostro y sus correcciones
- Técnica de realización del maquillaje correctivo.
- El maquillaje según la ocasión.
- Automaquillaje
- Seguridad e higiene en los procesos de maquillaje
Objetivo:
- Ser capaz de llevar a cabo cualquier técnica de manicura con las especificidades de clientes de estética oncológica.
- Ser capaz de llevar a cabo cualquier técnica de pedicura con las especificidades de clientes de estética oncológica.
- Conocer los diferentes protocolos de tratamiento de hidratación de la piel de las manos y de los pies, así como los elementos y productos necesarios.
- Conocer cuáles son las medidas de seguridad y la legislación a tener en cuenta en los procesos de manicura y pedicura.
Contenido:
- Técnica de la manicura para tratamientos de estética oncológica
- Técnica de la pedicura para tratamientos de estética oncológica.
- Tratamiento de hidratación de la piel de las manos y de los pies
- Medidas de seguridad en los cuidados estéticos de manos y pies
Objetivo:
- Ser capaz de desarrollar una asesoría de imagen y estilo en clientes de estética oncológica: pañuelos, pelucas, piel, hábitos de vida...
- Conocer las pautas para un correcto seguimiento comercial.
- Desarrollar todas aquellas acciones que se realizan tras haber efectuado la venta, además de cómo realizarse de forma diligente y cortés con todos los clientes.
- Desarrollar las técnicas de resolución de conflictos y reclamaciones siguiendo criterios y procedimientos establecidos.
- Saber cómo los sistemas informáticos son pieza clave en la gestión ágil y eficaz de la relación con los clientes.
Contenido:
- Asesoría de la imagen personal
- Seguimiento del cliente
- Resolución de Reclamaciones
Objetivo:
- Aplicar las técnicas de resolución de conflictos y reclamaciones siguiendo los criterios y los procedimientos establecidos.
Contenido:
- Procedimiento de recogida de reclamaciones/quejas presenciales y no presenciales
- Elementos formales que contextualizan la reclamación
- Documentos necesarios o pruebas en una reclamación
- Técnicas utilizadas en la resolución de reclamaciones
- Utilización de herramientas informáticas de gestión de relación con clientes
Reviews
There are no reviews yet.