¿Que es el Masaje Ayurvedico Champi?
El masaje ayurvédico champi es un masaje muy utilizado en los mejores spa y centros de wellness del mundo,
Promueve la desintoxicación, la salud y el bienestar.
La palabra “Champi” viene del hindú y se traduce en español como “frote” “fricción” o “presión”, las cuales se realizan en:
- la zona de cabeza,
- cuello,
- espalda
- brazos, con el fin de liberar la tensión, eliminar las toxinas
Y promover la circulación sanguínea, como primera medida.
Este masaje cérvico craneal se concentra en el área del cuero cabelludo donde existen muchas terminaciones nerviosas,
Al igual que en algunas partes del rostro como es el área de la mandíbula, el mentón, los pómulos, la región del entrecejo o frente y cejas,
Esto para promover una liberación de la musculatura facial, para todo el estrés acumulado en estas zonas gracias a la gesticulación, el bruxismo y las preocupaciones del día a día.
Beneficios del Masaje Ayurvédico Champi
El masaje ayurvédico Champi, también promueve la activación del flujo energético, es por esto que al realizar el masaje se realiza la presión en puntos energéticos o chakras para así desbloquear las zonas cargadas de energía y así promover la salud,
Ya que donde hay estancamiento energético se eleva el riesgo de alteraciones físicas.
El masaje (Masaje Ayurvedico Champi) también recibe el nombre de Shiro-Champi y ancestralmente se realizaba a las mujeres con el fin de preparar su cabello para el matrimonio,
Ya que esta técnica de masaje se basa en aplicar aceites vegetales que nutren
Y promueven el crecimiento junto con maniobras de masaje para el cuero cabelludo, promoviendo la circulación sanguínea, la vasodilatación del folículo piloso, el aumento de la oxigenación
Y la hidratación de la fibra capilar, para así originar un cabello resistente, hidratado y hermoso.
Para una buena experiencia de bienestar en el centro de bienestar o SPA, es clave que se busquen espacios donde el cliente se sienta conectado desde los sentidos a una practica terapéutica holística donde se estimulen el cuerpo,
Pero también el alma y el espíritu y para esto es importante que el terapeuta y el lugar de trabajo estén preparados para la experiencia como:
Usos
- Utilizar aceites esenciales de acuerdo a las necesidades del cliente
- Cromoterapia o terapia del color para armonizar los ambientes como velas o lámparas de diversos colores que eleven la energía del lugar
- La música relajante e instrumental no puede faltar para llevar al cliente a la máxima relajación
- Utilizar la meditación acompañada de técnicas de respiración para disminuir el stres y la ansiedad y atraer la paz que se necesita para conectar espiritualmente con el creador y liberarse.
Te invitamos a nuestra pagina web www.shalomintegral.com allí encontraras un curso muy especial que esperamos que visites en este link
Donde encontraras la preparación física, mental y espiritual que debe tener el terapeuta que realice esta técnica
Y encontraras también la secuencia terapéutica de las maniobras del masaje de una manera fácil y muy profesional.
Rocío
Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Saludos.