Profesionales de centros de estética y cosmetología
Los profesionales de centros de estética y cosmetología integral se ven expuestos a múltiples factores de riesgos
los cuales afectan la calidad de vida y de servicios que se presentan en estos establecimientos,
por tal motivo he diseñado a continuación unos puntos importantes para la prevención.
- Realiza formatos como el Historial estético, ficha técnica para identificar posibles riesgos de enfermedad en el cliente.
- Una vez el cliente llena la historia estética, la ficha técnica o consentimiento informado, recuerda la firma del profesional y cliente
- Independientemente del resultado de su Historial estético
- utiliza siempre los elementos de protección personal para tus intervenciones (gorro, tapabocas, guantes, bata, sabana) recuerda se desechan con cada uso.
- La puesta de los guantes no evita el lavado de manos.
- Realiza una verificación y lleva un control del estado de equipos y herramientas de tu cabina periódicamente.
Recuerda lo siguiente:
- Recuerda que tus equipos deben contar con el visto bueno de la entidad de control y sanidad de tu país
- que acredite el uso para consumo humano del equipo de estética.
- Recuerda atiendes personas sanas y me refiero a personas que estén libres de enfermedades de alto riesgo
- o que ya hayan pasado sus periodos de latencia o que no presenten contraindicación alguna para la realización de procedimientos estéticos.
- Todos los pacientes independientemente del diagnóstico de ingreso o resultados en su historial estético
- se consideran potencialmente infecciosos hasta que se demuestre lo contrario.
- Recuerda que al ingresar a la cabina con tu cliente, presentas responsabilidades legales,
- que el cosmetólogo(a) no puede realizar ningún procedimiento, practica o acto reservado a los médicos o profesionales de la salud.
- Los productos cosméticos aplicados en el centro aparte de contar con registros de sanidad por parte
- de la entidad competente en tu país, debes de estar atento con fechas de caducidad y elaboración,
- también importante tener en cuenta que al re-envasar los productos entran en contaminación y aumentara el riesgo con tus pacientes en la cabina de trabajo.
Estos son algunos de los consejos para los profesionales de centros de estética y cosmetología, que espero les sirvan mucho,
recuerden también cumplir con los protocolos de bioseguridad del lugar donde trabajas si no tienen protocolos deben
desarrollarlos e involucrar en los mismos a todo el personal que labora en el centro y por ultimo brinda siempre un servicio con
ética, profesionalismo y mucha empatía.